Cómo se hizo Arcane y qué podemos esperar de su segunda temporada

cómo se hizo arcane

La serie Arcane fue una de las grandes sorpresas que nos dejó la animación de 2021, tanto para los fanáticos de League of Legends como para quienes no estaban familiarizados con el juego. Su animación impecable, una narrativa profunda y personajes complejos hicieron de Arcane un éxito instantáneo. Pero, ¿cómo se hizo Arcane?

En este artículo te contaremos cómo se desarrolló la producción de Arcane y lo que podemos esperar de su esperada segunda temporada. ¡Descubrámoslo!

Cómo se hizo Arcane: La colaboración entre Riot Games y Fortiche Production

Para entender cómo se hizo Arcane, es importante conocer a los dos grandes nombres detrás de su producción: Riot Games y Fortiche Production.

Riot Games, conocido por desarrollar el videojuego League of Legends, había intentado anteriormente llevar su universo de personajes e historias a otros medios, pero ninguna iniciativa tuvo tanto éxito como Arcane. Decidieron asociarse con Fortiche Production, un estudio de animación con sede en París, que ya había trabajado previamente con Riot en varios proyectos, como los videoclips de Get Jinxed y POP/STARS.

La producción de Arcane duró más de seis años, aunque esto es algo que no nos sorprende atendiendo al nivel de detalle y cuidado puestos en la serie.

El estilo visual único de Arcane es una fusión de animación 3D con técnicas de ilustración hechas a mano, lo que crea un aspecto pictórico que funciona tanto a nivel visual como a nivel de impacto en el espectador. Este enfoque no solo mejora la estética de la serie, sino que también permite a los animadores destacar las emociones y los momentos clave en la narrativa de una manera muy íntima.

La profundidad narrativa: Un aspecto clave en la creación de Arcane

Otro aspecto que hace de Arcane un fenómeno muy especial es su narrativa. En lugar de simplemente basarse en los personajes del juego y ofrecer una historia sencilla, los creadores decidieron ahondar profundamente en la vida de los protagonistas, particularmente en las hermanas Vi y Jinx. La historia de estas dos hermanas separadas por el conflicto y las tragedias personales se convirtió en el corazón de la serie.

como se hizo arcane segunda temporada netflix

Uno de los retos más grandes al desarrollar la narrativa de Arcane fue mantener la autenticidad del mundo de League of Legends mientras se contaba una historia que pudiera atraer a un público más amplio. Esto implicaba desarrollar personajes más humanos, relaciones más complejas y tramas que no solo apelaran a los fanáticos del juego, sino también a aquellos que no tuvieran ninguna conexión con el mismo.

El resultado fue una historia accesible, que toca temas universales como la familia, el poder, la desigualdad y la traición.

El diseño de personajes: La joya de la corona

como se hizo arcane personaje jinxParte del éxito de Arcane también se debe a su increíble diseño de personajes. Los personajes de League of Legends son conocidos por su estética única, y llevar esa esencia al formato de serie era un desafío considerable.

Cada personaje en Arcane fue diseñado con un nivel de detalle cuidadísimo, desde las expresiones faciales hasta la vestimenta y las armas que llevan.

Uno de los ejemplos más destacados en este sentido es el personaje de Jinx, cuyo diseño en Arcane captura a la perfección su naturaleza caótica y conflictiva.

La serie muestra su transformación desde una niña traumatizada por los eventos de su niñez hasta convertirse en una de las antagonistas más peligrosas de Piltover y Zaun.

Este nivel de complejidad también se ve reflejado en personajes como Vi, Viktor, Caitlyn y Jayce, cada uno con sus propios arcos de desarrollo que hacen que el espectador se involucre emocionalmente con ellos.

como se hizo arcane personajes

La creación de los escenarios de Arcane: Piltover y Zaun

Uno de los aspectos más fascinantes de cómo se hizo Arcane fue la creación de los mundos en los que transcurre la historia.

Piltover y Zaun son dos ciudades gemelas que presentan un contraste impresionante tanto en lo visual como en lo conceptual. La construcción de estos escenarios no solo fue clave para dar contexto a la historia, sino que también reflejó la disparidad social y económica que es central en la trama.

Piltover es una ciudad próspera y luminosa, conocida como la “Ciudad del Progreso”, donde las clases altas y los inventores viven en una sociedad avanzada, regida por la tecnología Hextech.

Los escenarios de Piltover son majestuosos, llenos de detalles arquitectónicos que recuerdan a ciudades europeas de la era industrial, con toques futuristas. La tecnología Hextech, una mezcla de ciencia y magia, está integrada en el diseño de la ciudad, mostrando cómo la innovación ha moldeado el destino de sus habitantes.

como se hizo arcane piltover

Por otro lado, Zaun es el espejo oscuro de Piltover, situada en las profundidades, con un aire contaminado y calles plagadas de pobreza. El diseño de Zaun refleja perfectamente esta atmósfera opresiva y sombría.

Las calles abarrotadas y los callejones oscuros presentan un fuerte contraste con la exuberancia de Piltover. La luz en Zaun es tenue, y los colores oscuros y saturados subrayan el ambiente tóxico tanto físico como moral de la ciudad.

como se hizo arcane zaun

Esta ciudad es el hogar de personajes como Jinx y Viktor, cuyas luchas personales se ven reflejadas en el entorno que los rodea.

Es precisamente la viveza de estos detalles en los escenarios lo que consigue que el universo de Arcane se sienta tan vivo y tangible, lo que permite a los espectadores sumergirse por completo en esta dualidad de mundos.

El impacto visual y sonoro

Además del impresionante trabajo de animación, otro aspecto que merece mención es el uso de la música y los efectos sonoros. Su BSO incluye tanto composiciones originales como canciones de artistas conocidos, tales como Imagine Dragons, que aportan una energía adicional a las escenas más épicas.

Los efectos de sonido y el trabajo de los actores de doblaje también juegan un papel fundamental. Cada personaje tiene una voz que refleja perfectamente su personalidad, ayudando a dar vida a las emociones y conflictos internos que enfrentan.

¿Qué podemos esperar de la segunda temporada de Arcane?

Con el éxito rotundo de la primera temporada, las expectativas para la segunda son muy altas. Aunque Riot Games y Fortiche Production han mantenido en secreto muchos detalles, algunas pistas sugieren que la nueva temporada se centrará en la continuación de los eventos ocurridos en Piltover y Zaun.

Uno de los puntos más intrigantes será ver cómo se desarrolla la relación entre Vi y Jinx . Al final de la primera temporada, la confrontación entre las hermanas alcanzó su punto álgido, y muchos se preguntan si habrá alguna posibilidad de reconciliación o si su enemistad se profundizará aún más.

También se espera que personajes como Jayce y Caitlyn tengan un mayor protagonismo, al abordar las consecuencias políticas y sociales que vimos en la primera temporada.

Además, personajes que tuvieron un desarrollo más limitado, como Viktor, probablemente verán más de su arco, especialmente en relación con sus investigaciones sobre la magia y la tecnología en Piltover.

Echar un vistazo al cómo se hizo Arcane nos da una idea del nivel de dedicación y esfuerzo que se puso en esta obra maestra de la animación. Desde la colaboración entre Riot Games y Fortiche Production hasta los detalles minuciosos en la narrativa, los personajes y la estética visual; todo contribuyó a hacer de Arcane un éxito mundial.

Con la segunda temporada en el horizonte, los fans están deseando descubrir qué sorpresas y plot twists traerá consigo. Y es que si algo nos ha enseñado la primera temporada, es que podemos esperar una mezcla perfecta de acción, emoción y belleza visual.

Y tú, ¿tienes ganas de ver su segunda temporada?

Compartir
Luisa Palomo
Comunicación y Contenido
FORMACIÓN RELACIONADA
Máster Superior Animación 3D e iluminación
Un máster especializado en el aprendizaje de los conceptos y técnicas de animación de personajes 3D e iluminación para cine y publicidad.
SABER +
Máster Rigging y Animación 3D
¡Obtén un perfil completo! Aumenta tus oportunidades en la industria convirtiéndote en un experto en rigging y animación de personajes 3D.
SABER +

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Entradas Destacadas
Suscríbete a nuestra newsletter
Animum Formación, S.L. (en adelante, “Animum”), tratará los datos de carácter personal que usted ha proporcionado con la finalidad de atender a su solicitud de información, reclamación, duda o sugerencia que realice sobre los productos y/o servicios ofrecidos por Animum, incluido por vía telefónica, así como para mantenerle informado de nuestra actividad.A su vez, le informamos que vamos a realizar un perfilado de sus datos de carácter personal para poderle enviar información personalizada en función de sus intereses. Puede consultar información adicional pinchando aquí.Usted podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, así como ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, mediante solicitud dirigida Calle Canales 10, local 1, 29002, Málaga, España, o a la siguiente dirección de correo electrónico: arco@animum3d.com, adjuntando copia de su DNI o documentación acreditativa de su identidad.Si lo desea puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en el siguiente enlace: https://www.animum3d.com/aviso-legal/