Hechizados: La experiencia de alumnos de Animum en el éxito de Skydance

hechizados

Hechizados, uno de los estrenos en animación más esperados del año acaba de aterrizar en Netflix, y ni más ni menos que 11 alumnos de Animum han formado parte de esta súper producción.

Hemos tenido ocasión de charlar con algunos de ellos sobre cómo ha sido trabajar en una de las películas animadas más exitosas del sello Skydance Animation, desde el nacimiento del proyecto hasta su estreno en la plataforma.

Yolanda Afán (Lead Rigging Artist), Adrián Olivares (Character Animator) y Elena Sala (Character Animator) nos han contado cómo han vivido el proyecto. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Hechizados: El nuevo capítulo de Skydance Animation en Netflix

El reciente estreno de Hechizados, la colaboración más reciente entre Netflix y Skydance Animation, ha despertado la atención de los mayores seguidores del sector de la animación. Esta película, que supone una fantástica mezcla de fantasía, humor y música, destaca como uno de los proyectos más ambiciosos del estudio hasta la fecha.

Tras el éxito de Luck, su primer largometraje,  en el que ya vimos el estilo que primaría en el estudio, en esta ocasión firman una alianza con Netflix para traernos Hechizados.

La película sigue a una joven aprendiz de hechicera que, tras un accidente relacionado con la magia, debe embarcarse en un viaje para revertir las consecuencias de su error. La historia explora temas como la valentía, el autodescubrimiento y la importancia de aceptar nuestras imperfecciones, todo ello acompañado de una animación impresionante.

hechizados netflix

Alumnos de Animum tras la creación de Hechizados

Desde la escuela no podríamos estar más orgullosos de los 10 alumnos que han formado parte del equipo de la película. Queremos aprovechar para darles la enhorabuena a todos ellos por el grandísimo trabajo que han realizado en el proyecto.

Además, hemos tenido ocasión de charlar con algunos de ellos para que nos contaran cómo han vivido esta experiencia.

La experiencia de Yolanda Afán, Lead Rigging Artist

hechizados yolanda afanTras completar su formación en el Curso Avanzado de Rigging, Yolanda Afán no ha parado de construir una carrera en el sector envidiable. Formando parte de estudios de prestigio como B-Water o Ilion Animation Studios, ha tenido ocasión de dar vida a películas como Dragonkeeper.

Respecto a cómo ha vivido trabajar en Hechizados, Yolanda nos cuenta:

“La verdad es que ha sido una experiencia increíble. Es muy gratificante trabajar en algo que te encanta y con un equipo que realmente trabaja como equipo. El hecho de contar una historia poco corriente en animación y ser un musical con canciones de Alan Menken, es algo que me llamó la atención desde el principio.

Destacaría las ganas con las que todos hemos trabajado en esta producción. Por supuesto hay días que piensas que nada va a salir. Que las alas del personaje nunca van a funcionar y además el síndrome del impostor te atrapa, pero luego empiezas a ver lo que el equipo de animación puede llegar a hacer con tu rig y todo cambia; solo quieres seguir mejorando.

El momento en el que empiezas a darte cuenta de hasta dónde llega tu trabajo es cuando ves los primeros tests de personajes. En uno de ellos recrearon la canción de Slomo con varios soldados de la película. Estuve riéndome con esa animación varios días. Ahí te das cuenta que todo cobra vida y empieza la magia en pantalla.

Rigging es un departamento poco conocido para cualquier espectador, pero sin nosotros esa magia no existiría, o al menos no de la misma manera.

Trabajar en Hechizados ha sido divertido. Algunas semanas colapsas y otras te superas. Ha habido momentos difíciles y momentos insuperables. Cuando un personaje se rompía, lo primero que hacíamos era capturar la imagen con su correspondiente “all is fine”. Pero al final todo sale y tiene su recompensa.”

El resultado ha sido una película de la cual me siento muy orgullosa de haber formado parte y haber aportado un poquito de magia a algunos de sus personajes. Realmente ha sido todo un placer trabajar en Hechizados.

Cuando le preguntamos a Yolanda por los retos a los que ha debido enfrentarse siendo Lead Rigging Artist en la película, nos comenta:

“Hechizados ha sido todo un reto desde el principio. Empecé a trabajar en la película cuando ya había empezado la producción, ya que estuve trabajando en los últimos retoques del corto Blush y me moví más tarde, cuando ya se estaban empezando a crear los primeros personajes. Si hablamos de desafíos y resolver problemas, rigging es la palabra adecuada.

Tuve la gran suerte de riguear cuerpo y facial de dos de los personajes que han sido un gran reto y a la vez una gran satisfacción, Ellsmere Monster y Kestrel, ambos bastantes importantes en la película y a la vez bastante complicados.

Ellsmere Monster hechizados netflix

La madre en versión monstruo tiene la dificultad añadida de que es un personaje que tiene todo lo necesario para hacerlo complicado; seis extremidades con una estructura similar a la de un camaleón y que pueden actuar como brazos y piernas, un cuerpo gordito que dificulta las deformaciones, cola larga, pequeñas alas en la espalda, una boca muy grande con una lengua muy larga que atrapa objetos y además plumas en la cabeza… no podía faltar nada más.

Además, al ser uno de los personajes principales, hay que ponerle mucho cariño en generar expresiones faciales que lleguen a tener el apeal necesario.

Kestrel hechizados netflixMás tarde llegó Kestrel, el personaje sobre el que vuelan los personajes, y con él todo el desarrollo de alas y plumas. Esto en rigging siempre es un gran reto, difícil pero increíble.

Acabas estudiando cómo se generan los movimientos de vuelo, cómo es su anatomía y qué es necesario hacer para que eso funcione en animación.

Fue una gran experiencia poder llegar a montar toda esa estructura, tanto técnica como artísticamente, y además poder trabajar junto al departamento de CFX para que todo saliera lo mejor posible.

Hechizados ha tenido todos los ingredientes para ser una de las mejores películas en las que he trabajado. Ahora a por el siguiente reto con más ilusión que nunca.”

Las vivencias de Adrián Olivares y Elena Sala como animadores en la película

Además de Yolanda, en el departamento de animación de Hechizados también contamos con graduados de la escuela en la película. Hemos podido hablar con Adrián Olivares y Elena Sala, ambos graduados del Máster Animación de Personajes 3D, sobre sus experiencias en el largometraje.

adrian olivares hechizadosPor su parte, Adrián ha trabajado en grandes estudios de animación como Core Animation, formando parte del equipo de la nominada al Goya Momias. Sobre su camino en Hechizados, nos contaba que:

“Ha sido una experiencia extraordinaria y muy enriquecedora. Para un animador, participar en una producción de estas características es como si un pintor tuviese la oportunidad de trabajar con Velázquez. Es el mejor escenario posible para seguir desarrollando tu carrera, y al mismo tiempo el más exigente.

Recuerdo una anécdota muy bonita. Hacia el final de la producción decidieron retransmitir en vivo las sesiones de Alan Menkel y la orquesta para la grabación de la BSO. Fue único poder contemplar en directo el trabajo de una leyenda del cine de animación y además sirvió para dar un empujoncito extra al equipo en el momento en que más carga de trabajo había.”

Ver en directo cómo se llenan de significado las animaciones al montarlas junto a la música y el trabajo de los demás departamentos es muy motivador. Pone en valor que la animación es un trabajo en equipo y refuerza la confianza depositada en el proyecto.”

Respecto a los retos que ha vivido como Character Animator, nos cuenta:

“Para mí, el mayor desafío está en ofrecer ideas que potencien la historia y que se adapten lo mejor posible a la visión de la directora. Acertar de lleno es lo más complicado, sobre todo al principio de una producción.

Es muy común que las ideas que empiezas a plasmar en tus planos se transformen durante el proceso y tengas que rehacer partes. Volver a versiones anteriores y añadir o quitar fragmentos hasta el último momento es lo común. No hay que perder de vista que lo importante es el proyecto, así que hay que ser flexible,  tener una buena capacidad de adaptación y una actitud positiva.”

elena sala hechizadosPor otro lado Elena Sala comenzó su camino en Skydance Animation tras finalizar sus estudios en Animum. Empezó realizando sus prácticas en el estudio y así fue cómo acabó formando parte del equipo. Ha compartido con nosotros lo siguiente:

“Mi experiencia empezó con unas prácticas en las que veía cómo iba avanzando la película y terminó conmigo trabajando en ella y aportando mi granito de arena.

Trabajar en Hechizados ha sido cumplir un sueño en muchos sentidos. Para mí ha significado el inicio de mi carrera como profesional. Y no podría haber sido de mejor manera que empezando con una superproducción como esta.

Si alguien me hubiera dicho que, justo al terminar el máster, trabajaría en una película como aquellas con las que crecí, no me lo habría creído. Por eso, me siento muy afortunada y agradecida por esta oportunidad.

Como anécdota, cuando empezamos las prácticas mis compañeros y yo, se rumoreaba que quizá Javier Bardem (que pone la voz del rey Solon en la película) iba a visitar el estudio algún día. Por lo que, el primer día, cuando nos estaban enseñando las instalaciones, alguien de producción del departamento de animación pensó que quizá éramos los hijos de Bardem. Cuando supieron que éramos los nuevos trainees se quedó como una broma interna y se referían a nosotros como “los hijos de Bardem” sin nosotros saberlo, hasta que nos lo contaron meses después.”

En cuanto a los desafíos que ha vivido en su primera experiencia como Charcater Animator profesional, Elena nos cuenta:

“Ser animadora de crowds y secundarias es una buena manera de empezar a coger ritmo. Sirve para entender cómo funciona una producción en caso de ser tu primera experiencia en la industria.

Por un lado, animando ciclos para crowds, uno de los desafíos principales a los que me enfrenté fue tener que ceñirme a tiempos de producción más limitados. Los ciclos suelen ser algo más rápidos de producir y porque, además, en los últimos meses de producción los tiempos son aún más ajustados.

Por otro lado, en las secundarias, que es la animación de los extras de escenas concretas, hay que tener en cuenta que hay que intentar diferenciarse de las animaciones de los ciclos. A la vez que no llamen la atención, ya que el foco de atención siempre tiene que estar en los personajes principales.”

La magia de Hechizados

¡Muchísimas gracias a Yolanda, Adrián y Elena por compartir tu experiencia con nosotros! Es un placer poder charlar con vosotros y conocer vuestras vivencias en una película tan maravillosa como Hechizados.

También queremos felicitar a José Miguel Puche Díaz, Esteban Ranz Riera, Héctor Nasarre Embid, Daniel Blanco Ramos, Darío Peralta, Yoel Pereira, Sergio Campos y Juan Carlos Olivé, todos graduados de Animum que también han formado parte de Hechizados y nos han fascinado con el trabajazo que han hecho.

¡Así que ya sabéis! Hechizados ya está disponible en Netflix y supone el plan perfecto para disfrutar de una buena sesión de cine 😉

Nueva llamada a la acción

Compartir
Luisa Palomo
Comunicación y Contenido
FORMACIÓN RELACIONADA
Máster Rigging y Animación 3D
¡Obtén un perfil completo! Aumenta tus oportunidades en la industria convirtiéndote en un experto en rigging y animación de personajes 3D.
SABER +
Máster Animación de Personajes 3D
Si te gustaría animar personajes 3D y trabajar en la industria del cine de animación o los videojuegos, este es tu máster.
SABER +

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Entradas Destacadas
Suscríbete a nuestra newsletter
Animum Formación, S.L. (en adelante, “Animum”), tratará los datos de carácter personal que usted ha proporcionado con la finalidad de atender a su solicitud de información, reclamación, duda o sugerencia que realice sobre los productos y/o servicios ofrecidos por Animum, incluido por vía telefónica, así como para mantenerle informado de nuestra actividad.A su vez, le informamos que vamos a realizar un perfilado de sus datos de carácter personal para poderle enviar información personalizada en función de sus intereses. Puede consultar información adicional pinchando aquí.Usted podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, así como ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, mediante solicitud dirigida Calle Canales 10, local 1, 29002, Málaga, España, o a la siguiente dirección de correo electrónico: arco@animum3d.com, adjuntando copia de su DNI o documentación acreditativa de su identidad.Si lo desea puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en el siguiente enlace: https://www.animum3d.com/aviso-legal/