De la unión entre el arte y las matemáticas surgen nuevos empleos muy demandados en el cine: VFX y RIG
En primer lugar, los VFX o efectos visuales son manipulaciones de imágenes que llegan a simular efectos en vivo, de tal manera que parezcan de una realidad extrema (fuegos, fluidos, explosiones, etc.). Bien sea por un asunto de presupuesto, tiempo, riesgo o porque incluso sea imposible provocar un efecto similar en un entorno real, esta disciplina se encuentra en la mayoría de las producciones audiovisuales.
Por otro lado, Rigging, es una técnica que consiste en crear un esqueleto a un personaje modelado en 3D. Es decir, es el paso intermedio entre el profesional que esculpe y modela digitalmente, y el animador. Digamos que, el rigger, es quien comienza el proceso de “dar vida” a un personaje inerte (bien sea modelado orgánico o inorgánico).


Captura Máster VFX y Composición con Houdini & Nuke de ANIMUM
Detrás de los profesiones de VFX y RIG, se encuentran amantes de las matemáticas
Aparte de arte, lo que se esconde detrás de los espectaculares planos de películas que todos conocemos, es ciencia y tecnología. Ingenieros, arquitectos, economistas, matemáticos, especialistas en electrónica, programadores informáticos o incluso farmacéuticos, entre otros perfiles de ciencias, han conectado con el panorama 3D a un nivel que en la industria del cine tradicional sería impensable.
Por tanto, desde hace unos años se ha abierto un nuevo mundo de posibilidades para estos perfiles técnicos. Muchas de las técnicas empleadas en VFX y RIG, tanto en cine como en publicidad, están basadas en conceptos matemáticos, que permiten traducir el mundo de la física a las simulaciones por ordenador. Cualquiera de los softwares que se utilizan en las películas para los procesos de RIG y VFX tienen una base matemática fundamental.
VFX Breakdown Transformers
Perfiles profesionales de nuestros tutores de VFX y RIG
De esta manera, si nos fijamos en el historial académico de algunos de los tutores y ponentes de ANIMUM, nos encontramos que Jordi Ballfegó (instructor de Rig y Senior Technical Animator and Cinematics Animator en Ubisoft), estudió Ingeniería Informática. O que, Paolo Dominici (Senior Character Technical Director en Sony Pictures Imageworks), hizo Ingeniería Mecánica y Sergio Muciño (Rigging Artist en producciones como “Deadpool” y “Juego de Tronos”), estudió Administración de Empresas.
VFX Breakdown El Hobbit
Por otra parte, si nos vamos al plano de los VFX, nos encontramos con casos como el de Beatriz Lorenzo (ponente en ANIMUM y Effects TD en producciones como “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – parte 2”, y “Fast and the Furious 6″), que cursó Ingeniería Industrial. O David Caeiro (ponente de ANIMUM y FX supervisor en Weta Digital que ha trabajado en producciones como “Los Vengadores” y “El Hobbit”), que estudió licenciatura en Físicas.
VFX Breakdown Deadpool