Así es la irresistible reel de nuestro alumno Marc F. Zurano
Cada año damos la bienvenida a nuestra gran familia a una nueva convocatoria de graduados. El trabajo de animación 3D que realizan es magnífico y con sus reels entran directamente a la industria profesional. Este es el caso de Marc Fernández Zurano, nuestro nuevo Crack del Mes de Animación, que acaba de graduarse y ya está trabajando como animador.
El potencial de la reel de Marc se basa en que muestra una amplia diversidad de personajes con personalidades y diseño muy distintos entre ellos. Esto demuestra que domina las técnicas del acting y mecánica del cuerpo con cualquier tipo de personaje. Esta capacidad de poder animar a este nivel personajes tan variopintos hacen que la reel de Marc sea irresistible para cualquier estudio de animación.
¡Enhorabuena Marc!
Marc nos cuenta su experiencia:
MARC FERNÁNDEZ ZURANO
3D Animator en 3 Doubles Producciones
Graduado en el Máster Online Animación de Personajes 3D para Cine y Videojuegos
Hola! Soy Marc Fernández Zurano y me flipan los dibujitos animados. Soy de Barcelona y actualmente trabajo como animador en 3 Doubles Producciones, Tenerife.
Desde muy pequeño me fascinaba la idea de dar vida y transmitir las cosas que se pasaban por mi cabeza y mis habilidades en el terreno de lo artístico siempre me ayudaron a hacerlo.
Aunque siempre me interesó la animación y dediqué muchas horas a experimentar con softwares de animación 2D, creía que era un mundo de difícil acceso, por lo que enfoqué mi carrera profesional hacia la educación cuando terminé el Grado en Bellas Artes.
Sin embargo, no quería perder la oportunidad de conocer el mundo del 3D y así llegué a Animum, que me ofrecía la posibilidad de combinar el trabajo con mi formación artística.
El mayor reto al principio fue enfrentarse al software 3D desde cero. Pero después de hacer el Curso Online de Fundamentos de la Producción 3D con el que empecé en Animum, lo superé y los dolores de cabeza se centraron más en la planificación de los planos.
Planificación del trabajo de animación 3D
A pesar de ser mi parte favorita, me costaba mucho decidirme por cuál era la historia que iba a contar en una breve fracción de tiempo y qué podía tener de interesante. Por ello, le dedicaba horas y horas a darle vueltas a todas las posibilidades, a combinar bien los gestos, el ritmo, las pausas, las líneas de acción y el por qué de todas esas cosas. ¡Me encanta hacer eso!
Seguramente por eso, mi plano favorito sea el “Trick or treat” con Rudy, tutorizado por Lluis Llobera (Lead Animator en Blue Sky Studios). Creo que en animación cartoon las ideas lo son todo, y lo importante es darles una forma original. El trabajo se convierte en algo muy divertido cuando hay que exprimirse la cabeza para ser creativo. Para mi es lo mejor que tiene la animación.
La supervisión de los tutores
Compaginé mi formación con un trabajo como animador en GatCat Studio, en un corto de animación tradicional, en papel. Eso me ayudó a profundizar en la importancia de los 12 principios de animación y a pelearme con el software para conseguir que, como nos dice Lluis, “el ordenador no haga nada por tí”.
La supervisión de los tutores es fundamental para llevar los planos a un buen nivel. Al principio cuesta un poco dejar de ser sobreprotector con tus hijitos, que tantas horas de sudor y sacrificio te han costado. Pero se aprende poco si sólo te fías de tu criterio. Y qué mejor criterio que el de profesionales que han dedicado horas y horas a la animación.
Cada corrección y cada comentario de tutorxs y compañerxs se convierte en un reto que superar.
El fruto de ello son unos pilares sólidos sobre cómo se cuenta algo a través de un plano animado que creo que todos los graduados y graduadas de Animum adquirimos.
Aprendizajes y retos
Por poner algun ejemplo, con el plano del hooligan en el bar, tutorizado por Roger Giménez (Director Académico de Animum), me di cuenta de la importancia de la solidez de un blocking en sus poses: la asimetría en los gestos, la dirección de la mirada, o preguntarse qué parte del cuerpo lidera la acción y cuáles la siguen.
Con el plano de los faraones, tutorizado por Jordi Solanes (Character Animator en Double Negative), me divertí mucho controlando el status que los personajes querían mantener en la escena.
Y con los ejercicios de mecánicas, tutorizados por Eduardo Lasierra (Animation Director en Motion Pictures), lo importante era el contraste en el ritmo de las poses dentro del ciclo de acción del personaje: posar, pensar, actuar.
Para el futuro no tengo muchos planes. Sólo disfrutar de lo que hago y seguir aprendiendo en el trabajo y en casa. Nunca dejar de hacer experimentos para contar historias, ya sea en 2D, en 3D, quién sabe… Eso es lo que me ha llevado por el camino hasta ahora y espero que me siga llevando a otros tantos lugares interesantes.
En definitiva: me lo he pasado como un crío y tengo intención de seguir haciéndolo. ¡Gracias por todo ANIMUM!