Claves a tener en cuenta para dedicarte al mundo de la animación
Muchos nos preguntáis ¿qué buscan los estudios de animación 3D a la hora de contratar nuevos animadores? o ¿qué debería hacer para mejorar mi demo reel? Tanto si eres un nuevo talento que se acaba de embarcar en esta aventura, como si ya llevas un tiempo en este mundo, no dejes de leer nuestros 10 TIPS para ser animador. Te pueden ayudar a la hora de aplicar a un puesto de trabajo o mantenerte en la industria 😉
Antes que nada, hay que señalar que no existen unos rasgos fijos que determinen a un artista 3D, ya que se trata de un trabajo que mezcla la sensibilidad artística con la técnica. Es una profesión muy bonita que requiere de muchas horas de trabajo y dedicación, por lo que para para nosotros, el requisito indiscutible para dedicarse a esto es la pasión. ¡Vamos a ello!

10 TIPS para ser animador 3D:
1. Establece tu meta.
Imagina qué quieres ser y dónde te gustaría trabajar en un futuro. Fijar tus objetivos te ayudará a luchar por seguir tu camino. Enfréntate a los obstáculos que se te planteen y celebra cada logro que consigas, por pequeño que sea. Estarás a un paso menos de a donde quieres llegar como profesional. Si por ejemplo, tu ilusión es ser animador 3D de videojuegos, ¡apuesta verdaderamente por ello!
2. Haz que tu reel destaque lo mejor de tu trabajo.
La demo reel es tu carta de presentación, trabájala para que muestre tus mejores habilidades.
Lo ideal es que no dure más de 3 o 4 minutos. Nuestro consejo: enseña solo calidad, menos es más.
Además, coloca tu mejor plano al principio y tu segundo mejor plano al final. Intenta adecuar tu reel al estudio al que estés aplicando: VFX, videojuegos, cartoon…
No olvides reseñar el trabajo de los demás y no muestres publicamente material que no haya sido aprobado o publicado. ¡Nunca! Esto te puede cerrar las puertas de un estudio.
3. Aplica a un estudio tantas veces como sea necesario.
Las empresas y los recruiters reciben infinidad de currículums y cada selección de equipo tiene unas variables. Sabemos que recibir negativas puede resultar frustrante, pero te animamos a que lo vuelvas a intentar, puede que la próxima vez sí necesiten un perfil como el tuyo.
4. Aprende a trabajar en equipo.
Cualquier proyecto de producción 3D requiere un trabajo colaborativo con diferentes departamentos. Por ello, los estudios buscan profesionales con buena actitud y ganas de aportar ideas.
Esfuérzate en ser un buen compañero de trabajo y profesional. Procura cuidar las relaciones con los compañeros ya que es muy probable coincidir en otro proyecto. Es más, un buen trato con un compañero puede ser la llave para tu próximo trabajo. Recuerda que para llegar a tu meta debes saber correr en equipo.
5.Encaja las críticas.
Cuando empiezas a trabajar en un proyecto, sé consciente de que es posible que no te den mucha responsabilidad o planos de relevancia al principio. Céntrate en hacer bien tu trabajo sea lo que sea, y que tu trabajo hable por sí mismo. Cuando supervisores y compañeros opinen sobre tu trabajo, aprende de ello. Las críticas constructivas nos ayudan a mejorar.
6. Fórmate como profesional
Para lograr una carrera profesional como artista 3D y tener buenas expectativas laborales, apuesta por invertir en una especialización académica exigente y de calidad. No creas que ya lo sabes todo, recíclate y mantente siempre actualizado.
7.Conoce el trabajo del resto del pipeline
En el mundo de la animación encontramos muchos departamentos en los que avanzar y descubrir nuevas aptitudes dentro de los diferentes procesos de una producción. El animador 3D se encuentra en el centro de la cadena de producción. Es muy importante conocer cómo se trabaja en los departamentos previos y posteriores a tu participación. La fluidez de una buena colaboración entre equipos se ve reflejada en pantalla.
8. Sé competitivo, pero contigo mismo
Haz un ejercicio de autocrítica, tú eres tu propia competencia, así que nunca dejes de mejorarte a ti mismo y ser colaborativo con los demás. Aprende todo lo que puedas de las personas con más experiencia y los recursos que tienen para afrontar los problemas.
9. Valora tu trabajo
Nos encontramos en un sector apasionante y puede que te apetezca colaborar en proyectos colaborativos de forma altruista. Si es así, asegúrate de que puedas sacarle provecho a esa colaboración ya sea por la responsabilidad que vas a adquirir, por la gente con la que te vas a rodear o por las perspectivas de futuro del proyecto que puedan impulsar tu carrera.
10. Disfruta tu trabajo
Quizás este es el consejo más importante de todos los TIPS para ser animador. ¡Diviértete! En esta profesión es fundamental tener ganas de aprender y mejorar cada día. Con esfuerzo, ilusión y perseverancia, todo se puede conseguir.
Esperamos que te hayan servido estos TIPS para ser animador 3D 😉
¡Ahora sí! Si quieres continuar la aventura puedes comenzar por aquí. ¡Mucho Animum!
- Carrera Arte 3D para Videojuegos
- Máster Animación de Personajes 3D
- Curso Avanzado Animación Cartoon
- Workshop Avanzado Explode your Reel
7 respuestas
Esto me ha ayudado a avanzar como animadora, en serio la informacion se me hizo muy util, gracias.
Muchas gracias por tus palabras Valeria, eso nos motiva a seguir ofreciendo estos contenidos! 😉
lindo
Nice
quisiera ser un animador y esto esta muy bueno.
Hola Oscar, si te interesa te enviamos la información del curso, un saludo!
Genial me encanta!!!