Los videojuegos han ido ganando terreno en el ámbito cinematográfico poco a poco durante las últimas décadas. Tanto en largometrajes como en formato serie, cada vez son más las plataformas que se animan a pasar a la pantalla juegos icónicos que han cautivado y enganchado a miles de jugadores. Desde Animum hemos querido hacer un listado con las mejores adaptaciones de videojuegos que han sido llevadas a la gran pantallas, tanto animadas como en live-action. ¡Os las contamos a continuación!
De videojuego a serie
Las series, tanto de televisión como en plataformas, son ideales para adaptar la historia de los videojuegos, ya que su formato continuado con mayor duración total permite entrar con más detalle en la psicología de los personajes y en la trama.
En los últimos años hay varios proyectos que nos han enamorado, ya sea por su fidelidad a la hora de adaptar el juego en el que se inspiran o por su impactante estilo visual.
The Last of Us
Uno de los mayores éxitos en adaptaciones que hemos visto recientemente es sin duda The Last of Us. La serie de HBO Max inspirada en el juego de Naughty Dog ha sido un bombazo internacional, y no solo ha satisfecho a los seguidores del videojuego original, sino que además ha conseguir sumar nuevos adeptos a sus filas.
Pedro Pascal y Bella Ramsey interpretan a los protagonistas Joel y Ellie. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir.
Arcane
Adaptación del videojuego de Riot Games, League of Legends, Arcane no ha sido solo alabada por los seguidores del juego que le da vida, sino que además ha sido un éxito indiscutible gracias a su fascinante animación y su narrativa. El estudio Fortiche arrasaba en las entregas de premios, logrando 4 premios Emmy, 9 premios Annie y una nominación en el Festival de Annecy, entre otros muchos reconocimientos. Y no es para menos, porque la maravillosa animación de Arcane supuso una revelación visual digna de toda la expectación que generó.
En la serie se explora la gran diferencia entre la ciudad rica de Piltover y la oprimida Zaun. La tensión entre ambas ciudades-estado aumenta, por un lado, debido a la creación en Piltover de algo llamado “Hextech”, que permite a cualquiera controlar la energía mágica y, por otro, de una nueva droga en Zaun llamada “Shimmer”, que transforma a los humanos en monstruos. La rivalidad entre las dos ciudades divide a las familias y los amigos.
The Witcher
Si hablamos de las adaptaciones de videojuegos más populares es imposible no mencionar The Witcher. La serie de Netflix que adapta, por un lado, la novela de Andrzej Sapkowski, y por otro el juego del mismo nombre, ha sumado muchos seguidores tras su paso por Netflix, y pocas personas quedarán en el globo que no hayan visto a Henry Cavill caracterizado como Geralt de Rivia, el cazador de monstruos mutante que protagoniza la serie.
Es tal el éxito de la serie que ya acumula tres temporadas, a esperas de una cuarta entrega.
Cyberpunk
Junto a Arcane, si hay una serie de animación que ha cosechado grandes opiniones tras su estreno, esa es Cyberpunk: Edgerunners.
Adaptando el juego de CD Projekt RED, Cyberpunk narra la historia de un chico que malvive en las calles de una ciudad futurista obsesionada con la tecnología y la modificación corporal. Con todo en su contra, opta por buscarse la vida convirtiéndose en un ‘edgerunner’, un mercenario proscrito.
La serie de anime no solo cuenta una historia llena singularidades, sino que además tiene mucho impacto visual con el mundo futurista que se presenta, sus diseños de personajes y su fantástico uso del color.
Las mejores películas que adaptan videojuegos
Desde largometrajes míticos hasta otros más recientes, pasando por adaptaciones animadas e incluso películas que mezclan la animación con actores reales; el Séptimo Arte ha dado vida a grandes adaptaciones a las que merece la pena prestar atención.
Silent Hill
Si sois seguidores del cine de terror, no os sorprenderá en absoluto encontrar Silent Hill en este listado. La adaptación del videojuego de Konami creada por Sony Pictures se ha convertido casi en obra de culto, y ha dejado en el imaginario colectivo escenas míticas que han hecho las delicias de aquellos que disfrutan disfrazándose en Halloween de criaturas aterradoras.
En Silent Hill conocemos a Rose, una joven madre que trata de encontrar curación para su hija enferma. Incapaz de resignarse al diagnóstico de los médicos que proponen internarla de forma permanente en un centro psiquiátrico, Rose huye con su hija hasta llegar a una ciudad aparentemente desértica.
Resident Evil
¿Es que acaso alguien dudaba de que Mila Jovovich en su papel de Alice Abernathy aparecería en este listado de las mejores adaptaciones de videojuegos? El impacto cultural de Resident Evil es innegable, y más aún tras el largo número de películas y series al que ha dado pie.
Inspirado en el juego de Capcom, las películas de Resident Evil nos llevan hasta un centro clandestino de investigación genética con fines militares en el que se produce un brote vírico que contamina todo el edificio. Para contener la fuga el ordenador que controla el centro sella toda la instalación. En un principio se cree que mueren todos los empleados, pero en realidad se han convertido en feroces zombis.
Five Nights at Freddy’s
Uno de los títulos más recientes en llegar a salas de cine ha sido Five Nights at Freddy’s. Blumhouse Productions adapta el videojuego de terror creado por Scott Cawthon, en el que un hombre comienza un trabajo como guardia de seguridad nocturno en el restaurante Freddy Fazbear’s Pizza, donde descubre que los animatrónicos se mueven por la noche y matan a cualquiera que vean.
La película, protagonizada por Josh Hutcherson, ha levantado tanto alabanzas como críticas, pero supone un gran entretenimiento para los fans del género de terror.
Tomb Raider
Ya sea bajo el liderazgo de Angelina Jolie, o junto a Alicia Vikander, las películas de Tom Raider y el personaje de Lara Croft han dado la vuelta al mundo, convirtiendo el juego de Eidos Interactive en un éxito de masas.
Miembro de una rica familia aristocrática británica, Lara Croft se dedica a la búsqueda de tesoros de valor arqueológico al igual que su difunto padre. Experta en la lucha cuerpo a cuerpo, en armas y dominio de varios idiomas, emprenderá la búsqueda del “triángulo de la luz”, un antiguo talismán que permite a quien lo posea dominar el tiempo.
Super Mario Bros: La película
El maravilloso Mario Bros presentaba en 2023 su primera adaptación cinematográfica animada, a pesar de llevar varias décadas siendo un juego referente en el sector. Illumination Entertainment y Nintendo unían fuerzas para dar lugar a esta fascinante obra que, además, ha supuesto una de las mejores películas de animación de 2023.
Mientras trabajan en una avería subterránea, los fontaneros Mario y Luigi viajan por una misteriosa tubería hasta un nuevo mundo mágico. Cuando los hermanos se separan, Mario deberá emprender una épica misión para encontrar a Luigi. Con la ayuda del champiñón local Toad y unas cuantas nociones de combate de la princesa Peach, Mario descubre todo el poder que alberga en su interior.
Detective Pikachu
Ver a nuestro querido Pikachu en tres dimensiones fue todo un shock que tardó muy poco en hacerse viral y ser la comidilla de los seguidores de Pokémon. Pero con sus divertidas expresiones, y acompañado por Ryan Gosling, Pikachu no lo tuvo tan difícil para enamorar a la audiencia de Detective Pikachu.
Cuando el detective privado Harry Goodman desaparece misteriosamente; Tim, su hijo de 21 años, debe averiguar qué sucedió. En la investigación lo ayuda el antiguo compañero Pokémon de Harry, el Detective Pikachu.
Assassin’s Creed
Assassin’s Creed fue una de las grandes apuestas cinematográficas con la implicación de Ubisoft, y consiguió reunir a actores fabulosos de la talla de Michael Fassbender, Marion Cotillard, Jeremy Irons y Charlotte Rampling. Y, a pesar de que ello no le salvó de recibir duras críticas, sirvió para reavivar la llama del mítico videojuego.
Gracias a una tecnología revolucionaria que permite el acceso a los recuerdos genéticos, Callum Lynch revive las aventuras de Aguilar, un antepasado suyo que vivió en la España del siglo XV. Así descubre que es descendiente de una misteriosa organización secreta, los Assassins, y que posee las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentarse a la poderosa y temible organización de los Templarios en la época actual.
Sonic, la película
Al igual que ocurrió con Detective Pikachu, Sonic también ha dado el salto a la gran pantalla combinando la animación 3D con actores reales para adaptar el videojuego de SEGA.
El descarado erizo azul Sonic vive toda una serie de aventuras cuando conoce a su amigo humano Tom Wachowski. Ambos deben unir fuerzas para acabar con los planes del malvado Dr. Robotnik, que intenta atrapar a Sonic con el fin de emplear sus inmensos poderes para dominar el mundo.
Películas y series sobre videojuegos
El mundo del videojuego no solo ha dado lugar a populares adaptaciones como las que hemos visto, sino que además ha dado pie a otras grandes obras audiovisuales que se han valido de su imaginario para crear películas y series muy interesantes.
Desde mundos de arcade hasta protagonistas gamers y juegos adictivos que causan estragos a su paso; a continuación os recomendamos películas y series que tratan sobre el universo del videojuego de algún u otro modo y a los que conviene echarle un ojo:
Rompe Ralph
Probablemente una de nuestras favoritas, pero es que Rompe Ralph lo merece. Nos cautivó con su divertida y conmovedora historia, sus maravillosos personajes llenos de carisma, y su animación cuidada al milímetro.
Ralph vive en un mundo de juegos arcade, por lo que todos los que hayáis disfrutado jugando a Pac-Man, Donkey Kong o Mortal Kombat disfrutaréis encontrando guiño tras guiño a estas consolas durante la película.
Free Guy
Ryan Reynolds protagoniza este largometraje en el que Guy, un cajero de banco, descubre que en realidad es un personaje no jugable de un videojuego.
Free Guy tuvo una gran acogida tras su estreno por el tono tan divertido y dinámico que tiene, por la carisma de Reynolds y por su hilarante manera de llevar el universo del videojuego a la narrativa de la película.
Mythic Quest
Una serie que ha pasado más desapercibida pero que agradará a todos los seguidores de las sitcoms que disfrutan de ver cómo se crean los videojuegos es Mythic Quest.
Mythic Quest es una divertida comedia en el que conocemos a un equipo que trabaja creando el videojuego más grande de todos los tiempos. En una empresa con la misión de construir mundos, moldear héroes y crear leyendas, las batallas más difíciles no se libran en el juego sino en la oficina. Si os gusta ver el detrás de las cámaras, seguro que disfrutáis del visionado.
Scott Pilgrim contra el mundo
En Scott Pilgrim contra el mundo, con una estética tremendamente dinámica, Scott se adentra en un mundo que utiliza los lenguajes de los videojuegos para combatir a muerte contra los ex-novios de Ramona, la chica de la que se ha creado prendado. Los efectos sonoros y imagen visual nos transportan dentro de un juego en el que Scott debe batirse en duelo.
Aquí debemos mencionar que también existe Scott Pilgrim da el salto, miniserie lanzada recientemente por Netflix que cuenta con una fantástica animación, aunque difiere más de este temática tan propia de los videojuegos.
El problema de los 3 cuerpos
La nueva serie de David Benioff y D.B. Weiss, creadores de Juego de Tronos, ha venido acompañada de polémica, pero no podíamos dejar de mencionarla.
La relación de El problema de los 3 cuerpos con el universo de los videojuegos es tremendamente curiosa, y es que sus personajes entran en una nueva dimensión, a través de una especie de realidad virtual asombrosamente real. Esta forma de utilizar un videojuego tan avanzado encaja a la perfección con la trama de la serie, en la que un grupo de científicos plantan cara a una amenaza inminente.
Próximas adaptaciones de videojuegos que llegarán a nuestras pantallas
Además de este amplio listado, otras grandes adaptaciones nos traerán próximamente nuevos videojuegos a la gran pantalla.
La más próxima es Fallout, cuyo inminente estreno está por llegar a Prime Video, y adapta el videojuego de Bethesda. Borderlands también se suma al listado de nuevos lanzamientos que veremos dentro de poco, y es que este mismo año se estrenará la película protagonizada por Cate Blanchett, Kevin Hart y Jack Black, que adapta el videojuego del mismo nombre.
Otro mítico juego que llegará dentro de poco es Minecraft, creado por Mojang, que además contará con un icónico elenco compuesto por Jason Momoa, Dannielle Brooks y Jack Black.
¿Cuál de estos estrenos esperas con más ganas? ¿Hay algún videojuego que te gustaría ver adaptado en formato película o serie? ¡Cuéntanoslo con comentarios!