layout artist

Leticia Hermoso y su experiencia en la profesión del layout artist

La importancia del layout en una producción 3D

El puesto del layout artist a menudo pasa desapercibido en el mundo del 3D. Conocemos el trabajo de modelador, del rigger o del animador, pero no debemos olvidar una parte crucial de cualquier pipeline de una producción 3D: el layout.

Leticia Hermoso, graduada de Animum y layout y tracking artist, nos cuenta su experiencia como profesional en esta fase del proceso tras haber participado en proyectos tanto de cine como de videojuegos, y nos habla de las diferencias entre estos dos sectores.  A continuación os contamos cómo ha sido su camino hasta llegar al estudio MARZ.

layout

La experiencia de Leticia Hermoso como layout artist en cine y videojuegos

Leticia Hermoso ha formado parte del equipo de grandes estudios tanto del sector cinematográfico como del videojuego. Tras trabajar en compañías como Saber Interactive Spain o MPC Film, actualmente es layout y tracking artist en Monsters Aliens Robots Zombies VFX, conocido como MARZ.

maria cecilia

LETICIA HERMOSO

 

– ¿Cómo surgió tu interés por la animación para cine y videojuegos?

Creo que llegué con la animación debajo del brazo. El Rey León, La Cenicienta, Blancanieves, Tarzán o Toy Story me han acompañado durante toda mi infancia, además de las mil series de animación japonesa que veía por las tardes en la televisión autonómica. Recuerdo que mi madre me enseñó a usar el videocasete con 3 años para que yo misma pudiera poner mis “dibujitos”.

Aunque en mi infancia ya escuchaba hablar de videojuegos no fue hasta años más tarde cuando comencé a jugar. Mi interés por los videojuegos surgió cuando mi padre nos dejaba jugar a su consola Atari, que tenía desde pequeño. El verano que me regalaron la consola portátil Nintendo Game Boy Color fue uno de los mejores momentos que recuerdo de mi vida. Ahí supe que me gustaban los videojuegos de verdad.

– En Animum cursaste el Máster de Animación de Personajes 3D, ¿cómo dirías que te ha ayudado tu formación en tu carrera profesional?

Mientras estudiaba el grado de Publicidad tuve una asignatura de animación que fue la que me hizo descubrir a lo que me quería dedicar. Más tarde, una vez comenzada mi formación en Animum, recibí los conocimientos necesarios para animar y conocer la industria.
Unos meses antes del máster realicé Fundamentos de la Producción 3D también en Animum. Este curso de apenas unas semanas me ayudó a asentar las bases y obtener los conocimientos técnicos necesarios para comenzar a estudiar el máster. En el máster recibí una buena formación por parte de la escuela, aunque fueron unos meses de duro aprendizaje. Pasaba mucho tiempo delante del ordenador intentando terminar con un buen reel y conseguir entrar en la industria lo antes posible.

– Tras finalizar tus estudios has trabajado para compañías de videojuegos como Saber Interactive Spain o Péndulo Studios, ¿cómo ha sido tu experiencia?

Mi experiencia en estudios de desarrollo de videojuegos ha sido muy buena. Aprendí muchísimo, fue un gran cambio pasar de animar planos de estudiante a animar planos para un videojuego profesional. Tengo un recuerdo muy bonito de Péndulo Studios por haber podido formar parte de su equipo. Es un estudio indie, donde el compañerismo y el buen trabajo van de la mano. Cuando tuve la primera entrevista con ellos no me lo podía creer. Sin duda fue una gran etapa que hizo que amase la industria del videojuego aún más.

videojuego pendulo studios layout

– También has formado parte del equipo de MPC Montreal, donde has participado en proyectos como la segunda película de Sonic o la nueva entrega de Transformers: Rise of the beasts, que verá la luz en 2023. ¿Qué nos puedes contar sobre estos proyectos?

MPC Film es una compañía enorme con cientos de proyectos desarrollándose a la vez, miles de artistas trabajan desde distintos países al mismo tiempo. Sonic y Transformers tuvieron departamentos repartidos por el mundo dependiendo del proyecto. Por ejemplo, el departamento de Layout dependía mucho del departamento de Matchmove situado en MPC Mumbai.

Aunque MPC tiene un pipeline de trabajo definido, cada proyecto tiene su propia forma de trabajar interna. Adaptarme a un pipeline nuevo cada 4 meses ha hecho que sea más versátil a la hora de saltar de un proyecto a otro. Tanto en Sonic como en Transformers el equipo de Layout era muy grande y seguía creciendo. Me ha encantado conocer gente y ser “buddy” (persona encargada del entrenamiento en el proyecto) de muchos compañeros y compañeras que entraban al proyecto.

Ha sido un sueño poder ser partícipe de las películas que soy fan y veo en el cine. Saber qué hay detrás, conocer el proceso de VFX desde el principio hasta el final, y sobre todo conocer a artistas de todos los rincones del mundo.

– ¿Qué diferencia crees que existe a la hora de trabajar en un proyecto de cine respecto a uno de videojuegos?

Desde mi experiencia, hablando como parte del departamento de Layout, la diferencia que más he notado es el nivel creativo. En videojuegos o cine de animación la creatividad es más amplia; en Layout/Previs nos encargamos de animar las cámaras con respecto al storyboard. Sin embargo en VFX el departamento de Layout es mucho más técnico y mecánico; la película ya ha sido grabada con actores reales. Solo si hay planos FULL CG (completamente hechos por ordenador) podemos realizar un trabajo creativo, aunque depende por supuesto del proyecto. Transformers ha sido mucho más creativo que Sonic, por ejemplo.

leticia hermoso layout

– ¿Nos puedes adelantar algo sobre tus proyectos futuros?

Ahora mismo estoy trabajando para el estudio MARZ VFX, con sede en Toronto. En este momento estoy en varios proyectos a la vez, aunque todo mi trabajo se está centrando en una película de animación 3D de un personaje muy famoso entre los niños y niñas. Y aunque sea para un público más joven me alegró mucho saber que participaba en su película. Soy muy fan de este personaje y de todas sus aventuras.

¡Muchas gracias por hablarnos sobre tu experiencia como layout artist, Leticia! 

¿Tú también sueñas con trabajar en los grandes estudios de cine? ¡Descubre hasta dónde puedes llegar en la industria 3D!

Nueva llamada a la acción

Compartir
luisa palomo
Luisa Palomo
Comunicación y Contenido
FORMACIÓN RELACIONADA
POSTS RELACIONADOS
No se han encontrado entradas del blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Entradas Destacadas
Suscríbete a nuestra newsletter
Animum Formación, S.L. (en adelante, “Animum”), tratará los datos de carácter personal que usted ha proporcionado con la finalidad de atender a su solicitud de información, reclamación, duda o sugerencia que realice sobre los productos y/o servicios ofrecidos por Animum, incluido por vía telefónica, así como para mantenerle informado de nuestra actividad.A su vez, le informamos que vamos a realizar un perfilado de sus datos de carácter personal para poderle enviar información personalizada en función de sus intereses. Puede consultar información adicional pinchando aquí.Usted podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, así como ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, mediante solicitud dirigida Calle Canales 10, local 1, 29002, Málaga, España, o a la siguiente dirección de correo electrónico: arco@animum3d.com, adjuntando copia de su DNI o documentación acreditativa de su identidad.Si lo desea puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en el siguiente enlace: https://www.animum3d.com/aviso-legal/