Muchos profesionales del sector de la arquitectura, ingeniería y de la construcción, tienen claro que es el momento de realizar la implementación BIM en sus empresas y estudios.
Con el horizonte de la implementación BIM del Ministerio de Fomento parece bastante oportuno. A tres años vista, comenzar con una implementación BIM, adquirir los hábitos suficientes y ponerlos en práctica, no es algo descabellado, es más, en mi opinión, es el momento justo.
Estos son los 5 factores por los que puede fallar tu implementación BIM:
1 – Correr sin saber andar.
¿Quieres correr? primero tendrás que aprender a andar. Como todo en la vida hay que ir dando pasitos, pequeños pero firmes. Muchos estudios se proponen cambiar en un solo proyecto toda la forma de trabajo que han adquirido con muchos años de práctica… suele tener consecuencias nefastas. Proponte metas alcanzables: un proyecto en el que haces el modelo 3D completo en BIM, el siguiente proyecto modelado y documentación, un siguiente proyecto cuantificación…
2 – Hacer rascacielos sin tener buen firme.
Recuerdo en el primera año de carrera las sabias palabras de unos de mis profesores de expresión gráfica: “Escalímetros baratos, medidas baratas” Estas palabras que aplicaba a los instrumentos de dibujo son totalmente extrapolables a formación. Un “cursito” de 20 horas puede estar muy bien para saber qué se puede hacer con un programa BIM, pero totalmente inadecuado para adoptar una metodología completa. No escatimes en formación, son tus cimientos. Fórmate correctamente, adquiere tus hábitos y piensa en BIM.
3 – Personas tóxicas.
Muchas de las implementaciones BIM suelen fallar por el factor humano. ¿Quién no ha tenido el compañero “tóxico” al que todo le parece mal? ¡Huye de ellos! “Pues con Cad esto lo hacíamos más rápido”, “Pues con Cad teníamos 255 plumillas” “Con CAD…” Son los mismos argumentos que en su día usaba para justificar porque el tiralíneas era mejor. Asume el cambio, cuanto antes lo hagas, antes te sentirás cómodo con BIM
4 – ¿Aún no has desinstalado el CAD?
¿Deberías desinstalarlo? En mi caso, cuando pasé de usar CAD a una herramienta BIM, opté por la solución más radical: desinstalar el programa CAD que usaba en aquel momento. Quizá no sea la opción óptima, pero hasta que te encuentres cómodo con tu programa BIM, puede ser una solución. Si mantienes tu programa CAD, siempre tendrás la tentación de usar el programa CAD para modificar ese pequeño plano o detalle… recurrirás al CAD y estarás perdiendo tiempo para seguir practicando con tu software BIM, con lo que nunca te sentirás cómodo con tu BIM… ¡Atrévete a desinstalar tu CAD!
5 – Herramientas inadecuadas.
Al igual que en su día, tuviste que elegir entre distintos software de CAD, ahora tienes que decidirte por una herramienta o plataforma BIM. Cada herramienta pone el énfasis en una parte de la metodología, analiza qué necesitas y encontrarás tu herramienta. Son herramientas complejas, sin duda, pero tienes que encontrar la que mejor se adapta a tu forma de trabajar y a los trabajos que realices.
José Gémez
Arquitecto, Coordinador del Máster BIM Manager de Animum