Descubre las novedades del Máster BIM Manager en esta entrevista a Pedro Romero
Te invitamos a conocer en esta entrevista a Pedro Romero, nuevo coordinador del Máster Presencial Bim Manager con Autodesk Revit. Pedro es arquitecto y consultor estructural en Iberis Projects donde realiza el cálculo y asesoramiento estructural en diversos proyectos de viviendas unifamiliares de lujo. Además, lleva a cabo la supervisión de la fase estructural de viviendas realizadas por la empresa y el desarrollo de toda la documentación estructural de proyecto, gráfica y escrita.
Con más de 19 años de experiencia profesional y tras haber dirigido un estudio de arquitectura y cálculo de estructuras junto al arquitecto César Ramírez Martínez, con oficinas en Sevilla y Málaga, Pedro emprende con muchas ganas el proyecto de ser el nuevo coordinador del Máster BIM Manager de Animum, continuando el gran trabajo por parte de Jose Gémez en el área.
Es un placer contar con este magnífico profesional, quien se encuentra entre los 5 primeros del ranking de los 50 profesionales del BIM más influyentes en español. Estamos seguros de que contagiará su extraordinaria capacidad de trabajo y compromiso a los alumnos que comienzan el curso en la próxima convocatoria de octubre.
Entrevista a Pedro Romero arquitecto y especialista BIM
Objetivos formativos del Máster Presencial BIM Manager con Autodesk Revit de Animum:
- Dotar al alumno de unos conocimientos teóricos sólidos sobre el valor aportado por la metodología de trabajo BIM en la industria de la edificación y la obra civil. Se trata de profundizar en el estudio de cómo los modelos de información aportan eficiencia y control sobre la gestión de cada etapa del proyecto: planificación y diseño, documentación, fabricación, construcción, documentación “as built”, y mantenimiento.
- Entender los procesos de trabajo establecidos en la industria de la edificación y la obra civil, e identificar las necesidades de negocio a satisfacer, y cómo estas se ven afectadas por la implantación de la metodología BIM.
- Desarrollar habilidades en el manejo del software específico BIM, para crear el modelos BIM de alta calidad, y generar documentación gráfica y memorias necesarias para proyectos de ejecución.
- Desarrollar capacidades para producir proyectos de ejecución BIM de arquitectura para edificación.
- Dotar al alumno de capacidades para administrar un modelo BIM en un entorno de trabajo colaborativo entre la arquitectura, ingeniería y constructora, además de extraer información relevante para la propiedad.
- Ser capaz de mantener y actualizar el modelo BIM incluyendo posibles modificaciones en los proyectos sin perder la coherencia documental.