diseño de tipografía

Diseño de Tipografía con Luis B de Yorokobu

La importancia de la letra en el desarrollo de nuestro diseño

Hoy venimos a compartir la experiencia de haber podido conocer en Animum a un maestro de la tipografía. El taller de diseño de tipografía con Luis B surge para dar a conocer la importancia de este elemento, que sin duda aplicamos y enseñamos en nuestro Máster de Diseño Gráfico para Publicidad y Comunicación

La tipografía es uno de los elementos que más nos transmite de manera indirecta en los diseños. Así mismo, nos acerca al significado y a la intención que queremos transmitir en nuestras creatividades. Es por eso, que hemos querido aprender un poco más de este elemento esencial para la armonía de nuestros diseños.

El encargado de enseñarnos la importancia y simbología de la tipografía desde una visión más experimental, ha sido Luis B, diseñador gráfico y director de arte de Yorokobu. Su trayectoria comenzó tras estudiar Artes Gráficas y embarcarse como freelance en el campo del diseño editorial, la tipografía y la creación visual de marcas. Lleva más de 15 años en agencias de publicidad, comunicación y branding. Además de ser cofundador de la revista GO Skateboarding MAG y Director de Arte en la famosa revista de diseño, Yorokobu. Actualmente ha desarrollado diseños para The Cube, Henri Blake, Dreamers Magazine o Springfield.

Diseño de tipografía modular

Durante el taller que impartió en nuestra escuela, el diseñador enseñó a los participantes la importancia que tiene y lo que puede llegar a trasmitir de manera indirecta una tipografía. Explicó la importancia de la forma, composición y armonía entre todas las letras que conforman el alfabeto.

Para practicar todos esos conceptos, Luis propuso a los asistentes comenzar con unos ejercicios sencillos. Debían desarrollar con la herramienta Adobe Illustrator, unas formas geométricas simples (triangulo, cuadrado y círculo), que serían la base de su primer abecedario modular. La única norma es que no podían reescalar esos elementos por lo que tenían que echarle bastante imaginación.

Una vez los participantes del taller comprendieron este entretenido ejercicio, comenzó a complicarse con una segunda tarea. Esta vez contaban con la ayuda de una cuadrícula y las normas las tenían que crear ellos mismos. De este modo se evitaría desordenar la creación y todo tendría un diseño armonioso. Con este modo más libre, debían crear un alfabeto completo de la mano de diferentes piezas geométricas. Con esta técnica pudieron desarrollar su lado más creativo y así concebir su abecedario modular.

Los alumnos fueron capaces de desarrollar un diseño de tipografía propio, que les sirvió de ayuda para entender la importancia de este elemento a la hora de desarrollar e idear sus diseños. De este modo, junto con el resto de elementos podrán realizar proyectos de gran impacto y originalidad.

Tao Te Ching, libro diseñado como regalo

Al final del taller, Luis mostró un trabajo personal que ha realizado para experimentar con un diseño de tipografía propio. Se trata de un libro que trata la dualidad y por ello la tipografía tiene esos mismos rasgos. Es un ejemplar a dos colores, blanco y negro. Con la simbología taoísta del yin y el yan impresa en la portada y contraportada del mismo. En su interior podemos ver dos versiones, la blanca escrita en lengua castellana y a la inversa en color negro en lengua inglesa. Toda esta dualidad representa con la maquetación la esencia de la temática del libro.

Como regalo sorpresa, el diseñador repartió ejemplares para todos los asistentes al taller. Así podían llevarlo a casa y seguir estudiando la necesidad e importancia de la letra como elemento de expresión gráfica.

¡Nos vemos en la próxima!

Compartir
lourdes millan
Lourdes Millán
Comunicación y marketing en ANIMUM Creativity Advanced School
FORMACIÓN RELACIONADA
No se han encontrado
POSTS RELACIONADOS
No se han encontrado entradas del blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Entradas Destacadas
Suscríbete a nuestra newsletter
Animum Formación, S.L. (en adelante, “Animum”), tratará los datos de carácter personal que usted ha proporcionado con la finalidad de atender a su solicitud de información, reclamación, duda o sugerencia que realice sobre los productos y/o servicios ofrecidos por Animum, incluido por vía telefónica, así como para mantenerle informado de nuestra actividad.A su vez, le informamos que vamos a realizar un perfilado de sus datos de carácter personal para poderle enviar información personalizada en función de sus intereses. Puede consultar información adicional pinchando aquí.Usted podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, así como ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, mediante solicitud dirigida Calle Canales 10, local 1, 29002, Málaga, España, o a la siguiente dirección de correo electrónico: arco@animum3d.com, adjuntando copia de su DNI o documentación acreditativa de su identidad.Si lo desea puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en el siguiente enlace: https://www.animum3d.com/aviso-legal/