¿Qué es una demo reel?
La demo reel es la tarjeta de presentación en formato vídeo que los reclutadores de estudios de animación juzgan para saber si alguien es apto para entrar a formar parte de su equipo. Si bien no debe faltar el currículum tradicional, a los artistas se les valora de forma mucho más práctica, en función del fruto de su trabajo.
Para entrar en la industria de la animación, además de tener talento y ser muy buen trabajador, hay que saber venderse. Kike Oliva, animador que lleva trabajando más de 15 años en empresas como Pixar, Ilion, The Frank Barton Company, animando al famoso Buzz Light Year entre otros personajes, nos da las claves para ello.
En la siguiente conferencia realizada en Animum, Kike trata puntos tan importantes como la carta de presentación, crear una buena demo reel, aplicar a un puesto de trabajo, afrontar una entrevista, factores que influyen para mantenerse en la industria y mucho más: unos consejos que nuestros alumnos del Máster de Animación de Personajes 3D para Cine y Videojuegos ya están siguiendo al pie de la letra.
Conferencia de Animación 3D de Kike Oliva
Las 10 claves de la demo reel perfecta
1. Duración
Los recruiters tienen cientos de demo reels que visionar cada semana. El tiempo es oro para ellos, así que sigue la máxima de calidad por encima de cantidad. Nunca superes los 3-4 minutos.
Algunos de nuestros graduados han logrado un trabajo en el sector con reels tan buenas como breves. No incluyas clips mediocres o work-in-progress.
2. Orden
Si en la vida la primera impresión es importante, en una demo reel lo es mucho más. Debes captar la atención de la persona que va a juzgarte desde el primer instante, así que procura iniciar con tu mejor plano y cerrar con el segundo mejor. El orden cronológico no tiene ninguna importancia.
3. Contenido
Enseña trabajos lo más variados que puedas: acting, pantomima, loops para videojuegos…
En la medida de lo posible, procura adaptar tu reel al estudio al que estés aplicando. Un estudio que hace películas cartoon preferirá ver contenidos en sintonía con lo que hace antes que animaciones para juegos.
Evita incluir contenido ofensivo o polémico, como político, religioso o en contra de algún colectivo. Asimismo, elude la sexualidad o violencia en tus escenas, a no ser que case con el carácter de dicho estudio.
4. Presentación
La demo reel se presenta como un vídeo, por lo que una buena edición te sumará puntos. Haz transiciones rápidas y cortes limpios que pongan el foco en el trabajo, no en la edición del vídeo.
5. Factor sorpresa
La persona de RRHH revisará demasiados reels para acordarse de todos. Incluye un momento “¡wow!”, algo inolvidable que no pase desapercibido.
De igual manera, busca la originalidad en cada una de tus escenas y evita las poses cliché.
6. Derechos de autor
Si utilizas modelos o rigs de otros artistas, asegúrate de no estar violando sus derechos de autor. Si es necesario, pídeles permiso para exhibirlos en tu demo reel. Lo mismo es válido respecto al contenido realizado en el seno de tu empresa, puesto que podrías quebrantar la confidencialidad del proyecto.
Por último, nunca te atribuyas trabajo ajeno, puesto que el mundo de la animación es muy pequeño y una mentira puede marcarte definitivamente. Las escenas que muestres deben ser solo tuyas.
Si eres autor de todo lo que se ve en el vídeo, modelado y rigging incluidos, ¡no olvides mencionarlo!
7. Música
La música puede hacer más amena la reel, pero no la hagas protagonista. Elige piezas instrumentales que vayan en consonancia con el ritmo y feel del vídeo. Si hay diálogo, comprueba que se oye perfectamente y la canción no lo ensordece. Como en el punto anterior, ten en cuenta los derechos de autor de la música.
Como apunte: puede que la persona que te valore ni siquiera vea el vídeo con audio.
8. Medio
Los pequeños detalles cuentan en la era digital. Lo ideal es que subas tu demo reel a Internet (preferiblemente Vimeo), de forma que no sólo puedas compartirla fácilmente, sino que puedan encontrarte y ponerse en contacto contigo sin que hagas nada.
Si para aplicar a una oferta necesitas enviar el archivo de vídeo, intenta que éste sea ligero recodificándolo con un compresor de vídeo y asegúrate de que es compatible con los reproductores nativos de Windows y Mac.
9. Datos de contacto
Los reclutadores no van a contactarte mediante la sección de comentarios de un portal de vídeo. No olvides cerrar la reel con tu nombre, correo electrónico y tu número de teléfono, así como tu perfil profesional en redes sociales, si tienes uno.
10. Actualización
Tu experiencia irá creciendo con el tiempo. De la misma forma deberá evolucionar tu demo reel, filtrando el contenido de menor calidad en pro de otros que muestren lo mejor de lo que serás capaz.
En Animum somos unos apasionados del mundo de la animación y nuestros graduados sorprenden a reclutadores de productoras de todo el mundo como El Ranchito, MPC, Illumination Mac Guff, entre otros muchos.
- En nuestro Máster de Animación de personajes 3D aprenderás tanto a animar como a montar una reel que te abra las puertas al mundo laboral.
- Si quieres especializarte en el mundo cartoon, nuestro Curso Avanzado de Animación Cartoon te familiarizará con el lenguaje en clave de exageraciones y fantasía creativa que entraña.
- ¿Ya sabes animar pero quieres llevar tu demo reel a un nivel superior? En el Workshop avanzado Explode your Reel te guiaremos paso a paso para que tu trabajo luzca como se merece.