creacion de personajes

Los pasos de la creación de personajes 3D

- 09 mayo 2022 -

Hoy vamos a ver paso a paso las tareas del modelador a la hora de crear los personajes que dan vida a nuestros juegos y películas favoritos.

A lo largo de la última década, tanto en la industria cinematográfica como en videojuegos, las producciones en 2D tradicional han quedado relegadas a la escena independiente. Si bien se siguen usando técnicas 2D específicas, en prácticamente toda película o juego de alto presupuesto prima el uso de avanzados gráficos 3D, siendo la creación de personajes una de las misiones más arduas que se llevan a cabo.

¿Te imaginas cómo es trabajar en una película ganadora de un Oscar? Solicita el vídeo EXCLUSIVO de la charla con Valentín Amador.

Etapas de la creación de personajes 3D

1_ Concept en 2D

Todo comienza en preproducción con el diseño del personaje. Esta tarea la realizan los concept artists, quienes trabajan mano a mano con los guionistas para definir el aspecto, personalidad y esencia del personaje. Al hacerlo en 2D, se pueden permitir hacer gran cantidad de esbozos y pruebas rápidas hasta dar con el diseño final.

La misión del modelador es trasladar a 3D los bocetos de los concept artists.
pasos creación personajes concept art animum3d

2_ Planificación

Antes de empezar la creación de personajes en sí, el modelador examina a fondo el concept art y planea las herramientas que va a utilizar. Idealmente, el concept consta de vistas desde varios ángulos, planos ampliados y detalle de los materiales de sus complementos o props, pero siempre hay algo de información que se escapa. Documentarse sobre el sujeto y recopilar referencias ayudará a definir por completo al personaje y lograr resultados más creíbles.

pasos creación personajes modelado animum 3d

3_ Modelado

A la hora de dar forma al personaje, existen dos métodos muy distintos:

  • El modelado poligonal, en el cual se construye poco a poco una figura, con un alto grado de control sobre cada vértice, arista y polígono. Se realiza en un software como Autodesk Maya o 3ds Max.
  • El esculpido digital, donde, de forma semejante a como lo haría un escultor con arcilla, se moldea, se graba y se talla un bloque hasta lograr el aspecto deseado. El software de esculpido por antonomasia es Zbrush.

pasos creación personajes pose modelado antes después

En los últimos lustros, el esculpido se ha impuesto en la creación de personajes u otros motivos orgánicos por el altísimo nivel de detalle que se puede lograr. Sin embargo, el modelado sigue siendo preferido para objetos menos complejos o hardsurface. La elección queda, en todo caso, en manos del artista.

4_ Retopología

El alto nivel de detalle logrado en esculpido requiere una ingente cantidad de polígonos. Para renderizar o jugar con el personaje es imperativo reducir su poligonaje, así como respetar cierto orden y reglas para asegurar su adecuado funcionamiento al ser animado. A esta reconstrucción se la llama retopología.

pasos creación personajes retopologia animum3d

¡En caso de haber optado por el modelado tradicional, y siempre que se hubiese construido con una topología eficiente y correcta, no haría falta este paso.

5_ UVs

El mapeado de UVs es un breve pero necesario paso previo al texturizado. Se trata de desenvolver la geometría del modelo para visualizarla y pintarla en 2D. Su función es asociar pixeles de una imagen a zonas concretas de la geometría.

6_ Baking

Al hacer la retopología se pierden muchos de los detalles esculpidos anteriormente. Por suerte, gracias al “bakeo” es posible proyectar esos acabados de la escultura (malla “de alta”) a la malla de animación (o “de baja”) de forma que simule los mismos detalles a pesar de contar con muchos menos polígonos. Para tal cometido se usan programas de texturizado como los que veremos a continuación.

pasos creación personajes bakeo animum3d

7_ Texturizado

La aplicación de texturas, además de dar vida mediante el color, aporta información sobre los materiales de su piel, ropa y objetos, lo que da verosimilitud y variedad al conjunto. Tradicionalmente se hacía con Photoshop sobre el mapa de UVs, pero actualmente es posible pintar directamente sobre el modelo 3D en programas como Adobe Substance 3D Painter y Mari de The Foundry.

Tanto la resolución como la cantidad de texturas o mapas varían ampliamente, siendo mucho más limitados en videojuegos. Estos aspectos técnicos son de vital importancia para garantizar la buena integración del modelo al resto del proyecto.

8_ Posado

En una producción profesional, el modelo texturizado ya estaría listo para rigging y animación. Sin embargo, si se trata de lucir el modelado del personaje, la pose en A o T con la que se modela transmite poco de su personalidad y estilo. Una postura dinámica y una expresión facial elevan la calidad del modelo y le proporcionan carácter propio.

pasos creación personajes poligonal animum3d

Tanto en el personaje como en sus accesorios, debe evitarse el “tresdesismo”, la tendencia a mantener simetrías perfectas y ángulos que no se dan en la realidad.

9_ Render

Para lucir su trabajo de la mejor forma posible, el modelador tirará algunos renders de buena calidad que resalten las cualidades de su personaje, a poder ser desde distintos puntos de vista. No es necesario tener un nivel experto, pero si unas nociones de composición de imagen, lighting y parámetros de render.

pasos creación personajes esculpido digital animum3d

Creación de personajes 3D en Animum

Examina de cerca los modelos 3D de nuestros alumnos

Gracias a plataformas para visualizar modelos 3D, como Marmoset Viewer o Sketchfab, podemos entrar en una dimensión diferente en la creación de personajes 3D. Os invitamos a analizar en detalle los modelos creados por los graduados del Máster Online Modelado de Personajes 3D para Cine y Videojuegos. Tócalos, muévelos, acércalos… y podrás observar la calidad de sus proyectos:

Sailor Pin-up | Proyecto de personaje cartoon realizado por Lourdes Borja basado en el concept de Johannes Helgeson

Oracle | Proyecto de personaje para videojuegos realizado por Lourdes Atroche basado en el concept del videojuego Ryse son of Rome.

Clown Punk Girl | Modelo 3D realizado por el alumno Daniel Navarro basándose en el concept art de Semilex.

Haz que tus personajes emocionen al público

La tarea de un modelador es interpretar un concept art. Completarlo hasta construir un personaje veraz, coherente y con capacidad de comunicar emociones de forma creíble. Para la creación de personajes 3D, en primer lugar debemos entender las cualidades físicas, la personalidad y la emotividad del personaje diseñado. Y después reconstruirlo creando volúmenes, texturas y detalles que reflejen con acierto dichas cualidades.

Un modelador profesional debe dominar el arte y la técnica de creación. Por ello, el Máster de Modelado de Personajes 3D de Animum incluye aprendizajes sobre conceptos artísticos (anatomía y caracterización) y conceptos técnicos (dominio de las herramientas).

Judy | Proyecto de modelado cartoon realizado por el graduado Antonio Montiel Martín basado en el concept de Hong SoonSang.

Bloo – Cyber candy girl | Proyecto de personaje para videojuegos realizado por Antonio Montiel Martín basado en el concept de Gui Guimaraes.

In the cave – A gurl | Proyecto de personaje para videojuegos realizado por Constanza Hernández basado en el concept de 6 2.

Robin hood – Sindy | Proyecto de personaje cartoon realizado por Javier Campallo basado en el concept art de Hong SoonSang.

Acis – Skull Revolver | Modelado de personaje para Videojuegos realizado por Christian Garrido sobre concept de Paul Kwon.

Nuestros alumnos logran dominar la técnica y el arte

Este Máster de un año se centra exclusivamente en el aprendizaje de los conceptos teóricos sobre el que se asienta el arte y técnicas de producción 3D para la creación de los personajes 3D. Nuestro esfuerzo será el centrarnos en las técnicas y conceptos de modelado de personajes. Aquí exponemos algunos ejemplos más:

Wasp Girl | Modelado de personaje cartoon realizado por Miguel Ángel Valverde basado en el concept art de Alberto Camara.

Trench Raider | Modelado de personaje para Videojuegos realizado por Luis Alfonso Antoranz basado en el concept art de Andrius Matijosius.

Civilization Online | Modelado de personaje cartoon realizado por Yeneli Sánchez

Tally Saja | Modelado de personaje para Videojuegos realizado por Oscar Riquelme basado en el concept art de Amanada Kiefer.

¡Sé un modelador profesional!

New call-to-action

Producción 3D en Animum Creativity Advanced School

3 comentarios en “Los pasos de la creación de personajes 3D”

  1. Diana Marcela Moreno dice:

    esta gueno el juego

  2. jose dice:

    interesante y muy iformativo

  3. jose dice:

    bueno

Coméntanos qué te ha parecido este artículo ;)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.