No dejes para mañana tu formación en BIM.
Año 2003. Recuerdo el día que me dieron mi título de Arquitecto, 22 de abril del 2003. El día 23 de abril comencé a trabajar. Un mercado “hambriento” por técnicos era capaz de absorber a todos los recién egresados. Arquitectos y aparejadores eran perfiles con una alta demanda en el mercado laboral.
En 2016, la cosas han cambiado… y mucho. Cualquier recién titulado que quiere acceder al mercado laboral tiene que “luchar” con una gran competencia. La formación y la especialización son la clave para poder acceder a este mercado, tus “power-ups”.
Proyecto realizado por los alumnos de la convocatoria 2015-2016:
Juan Jesus del Pino, Kike del Pino y Manuel Rosado. Proyecto “Centro Social Segalerva”
Arquitectos: Juan Antonio Marin Malavé y Francisco Sarabia Nieto.
Plan de vida
En una Master Class del curso pasado, David Barco nos remarcaba la importancia de tener muy claro nuestro “plan de vida”. En el momento de terminar la carrera y afrontar una nueva etapa de tu vida es muy importante ponerle rumbo al barco…
¿Hacía donde quiero ir? Dentro de 5 años, ¿dónde quiero estar?
Imagínate que tu respuesta es quiero estar trabajando en “Foster y asociados”. Bueno ya tienes al menos dos tareas pendientes; aprender inglés y aprender BIM.
Ayer mismo (13 de septiembre de 2016) publicaron una vacante para trabajar como “BIM Coordinator”. La oferta de trabajo requiere destrezas avanzadas en Revit, Navisworks, conocimiento de estándares internacionales, conocimientos de Dynamo, desarrollar BEPs, auditar modelos BIM…
Al igual que Foster y asociados, para trabajar en las principales firmas de arquitectura, el requisito más demandado es el uso de Autodesk Revit, un software BIM:
Infografia de original de Blackspectacles
Como se puede observar en la gráfica(*) realizada por Blackspectacles sobre un estudio de Architectural Record, el uso de herramientas BIM es a día de hoy el principal requerimiento a la hora de encontrar trabajo por encima de herramientas como Autocad, Sketchup o 3DS Max. BIM es hoy la llave para encontrar un puesto de trabajo.
Power ups
Para alcanzar nuestro “plan de vida” vamos a necesitamos algunos “power-ups”, potenciadores que sean capaces de sacar lo mejor de nosotros. Un Máster de BIM Manager, una especialización, es ese potenciador que va a terminar de pulir tu currículum y que va a proporcionarte ese halo especial que te haga destacar del resto de aspirantes. Por ello, en el Máster BIM Manager con Autodesk Revit de Animum, proporcionamos una formación integral en la metodología BIM.
Por cierto, el inglés se da por supuesto… 😉
¿A qué esperas para comenzar tu formación en BIM?
José Gémez
Arquitecto, Coordinador del Máster BIM Manager Animum