Este año Disney celebra un hito impresionante: 100 años de magia, imaginación y diversión. Desde su humilde comienzo en la década de 1920, Walt Disney Animation Studios ha dejado una huella imborrable en la historia del cine, y ha cautivado a generaciones de espectadores de todo el mundo.
Tanto si se trata de tu estudio de animación favorito como si no, es innegable que Disney marcó todo un precedente hasta convertirse en el estudio de animación más relevante del sector. Para celebrar estos 100 años de Disney, queremos compartir con vosotros cómo fue ese origen que cambiaría el curso del mundo de la animación, así como un listado de las películas más emblemáticas creadas por el estudio. ¿Las has visto todas?
El Origen de Walt Disney Animation Studios
Walt Disney Animation Studios, conocido originalmente como los “Estudios Disney Brothers”, fue fundado por Walt Disney y su hermano Roy O. Disney en 1923. Su primera oficina, ubicada en un pequeño garaje en Los Ángeles, marcó el comienzo de una de las compañías de entretenimiento más icónicas del mundo.
Los hermanos Disney comenzaron produciendo una serie de cortometrajes animados llamados Alice Comedies y Oswald the Lucky Rabbit. Sin embargo, en 1928 perdieron los derechos de Oswald, lo que llevó a la creación de uno de los personajes más queridos de todos los tiempos, Mickey Mouse.
Mickey Mouse debutó en el cortometraje Steamboat Willie en 1928, convirtiéndose en un fenómeno cultural instantáneo. Este cortometraje también introdujo el sonido sincronizado en la animación, un avance tecnológico crucial en la época. A partir de ese momento, Disney no dejó de innovar y marcar tendencias en la industria de la animación hasta ganarse por derecho propio el conocido apodo de “la fábrica de sueños”.
Evolución del estilo de animación de Disney
El estilo de animación de Disney ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. Desde los primeros dibujos en blanco y negro de Mickey Mouse hasta las espectaculares imágenes digitales de películas como Frozen o Encanto, la compañía ha demostrado una capacidad inigualable para adaptarse a las nuevas tecnologías y preferencias del público, creando obras que no solo han perdurado en el tiempo manteniendo su frescura, sino que además han emocionado tanto a niños como a adultos.
Debido a ello, el estilo visual de las películas han ido cambiado con los años. A continuación podemos encontrar las diferentes eras que separan cada época:
La Época Dorada
La década de 1930 se conoce como la Época Dorada de Disney, marcada por la creación de clásicos atemporales como Blancanieves y los Siete Enanitos (1937), Cenicienta (1950) y La Bella y la Bestia (1991). Estas películas establecieron el estándar para la animación tradicional y aún continúan cautivando a las nuevas generaciones.
La Era Renacentista
A finales de la década de 1980 y principios de la década de 1990, Disney experimentó un renacimiento con películas como La Sirenita (1989), El Rey León (1994) y Aladdín (1992). Estas películas revitalizaron la animación tradicional y se salieron de los estándares marcados en la época.
La Era Digital
A medida que avanzaba el siglo XXI, Disney abrazó la animación digital con películas como Enredados (2010) o Zootrópolis (2016), que marcaron el inicio de una nueva era en la animación, combinando la tecnología digital con la magia de las historias clásicas.
Las películas más emblemáticas en los 100 años de Disney
La lista de películas emblemáticas de Disney es extensa, pero aquí te presentamos una selección de algunas de las más queridas y significativas que no deberías perderte:
- Blancanieves y los Siete Enanitos (1937)
- Pinocho (1940)
- Fantasía (1940)
- Dumbo (1941)
- Bambi (1942)
- Cenicienta (1950)
- Alicia en el País de las Maravillas (1951)
- Peter Pan (1953)
- La Dama y el Vagabundo (1955)
- La Bella Durmiente (1959)
- 101 Dálmatas (1961)
- El libro de la selva (1967)
- Los Aristogatos (1970)
- Robin Hood (1973)
- Oliver y su Pandilla (1988)
- La Sirenita (1989)
- La Bella y la Bestia (1991)
- Aladdín (1992)
- El Rey León (1994)
- Pocahontas (1995)
- El Jorobado de Notre Dame (1996)
- Hércules (1997)
- Mulán (1998)
- Tarzán (1999)
- El Planeta del Tesoro (2002)
- Tiana y el sapo (2009)
- Enredados (2010)
- Rompe Ralph (2012)
- Frozen: El Reino del Hielo (2013)
- Big Hero 6 (2014)
- Zootrópolis (2016)
- Moana (2016)
- Raya y el Último Dragón (2021)
- Encanto (2021)
- Wish (2023)
¿Las has visto todas, o te queda alguna pendiente? ¡Celebra los 100 años de Disney disfrutando de una buena sesión cinematográfica!